Para la creación de un articulo en Wikipedia se deben ingresar a *El asistente de creación de artículos Wikipedia* y seguir los siguientes pasos:
Maria Camila Galindo Ramirez. Programa: Contaduría Publica. Grupo: 30196. Tema: Blog de la clase.
lunes, 31 de marzo de 2014
Glogster
Glogster es fácil, divertido, creativo y con grandes posibilidades didácticas. En los pósters interactivos se puede incluir texto, vistosos adornos, vídeos, imágenes, audios, etc.
Este editor es muy sencillo, consta de ocho secciones, seis de las cuales están disponibles en la versión gratuita:
Grafics, para insertar todo tipo de diseños decorativos.
Texts, para insertar texto simple o insertado en diferentes marcos.
Image, para añadir fotos e imágenes.
Vídeo, para incluir vídeos desde nuestro ordenador o desde Youtube.
Sound, para añadir audios.
Wall, para diseñar el fondo del póster y de la página.
Este editor es muy sencillo, consta de ocho secciones, seis de las cuales están disponibles en la versión gratuita:
Grafics, para insertar todo tipo de diseños decorativos.
Texts, para insertar texto simple o insertado en diferentes marcos.
Image, para añadir fotos e imágenes.
Vídeo, para incluir vídeos desde nuestro ordenador o desde Youtube.
Sound, para añadir audios.
Wall, para diseñar el fondo del póster y de la página.
Utilidades didácticas
- Realizar recopilaciones de audiciones o vídeos, exposiciones de fotografías e imágenes.
- Presentación de contenidos de clase: lecturas, enlaces, juegos, tareas de ampliación, etc.
- Presentación de trabajos, murales sobre temas de clase, presentaciones personales, comentarios y opiniones sobre textos, libros, artículos, actuaciones, noticias, etc.
Una vez terminado, guardamos el Glogster desde el botón "save & publish", le ponemos el título, le asignamos una categoría, activamos la opción "finished" y terminamos dando al botón "save". Podremos compartirlo a través del link y se tendra algo asi:
Formulario Online
Los formularios de Google son una herramienta útil que permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otro tipo de información de forma fácil y sencilla.
Se puede crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.
¿Cómo crear un formulario desde Google Drive?
1. Crear una cuenta en gmail.
2. Haz clic en el botón rojo Crear y después en Formulario.
3. En la plantilla de formulario que se abre, puedes añadir todas las preguntas que quieras. También puedes organizar el formulario añadiendo encabezados y dividiéndolo en varias páginas.
Una vez se haya creado el formulario y este haya aceptado y almacenado sus respuestas podrán verse los resultados así: (Dependiendo el tipo de respuesta que se haya configurado para cada pregunta inicialmente)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)